¿Para qué sirve el té rojo?
El té rojo procede de la misma planta que el verde, negro, blanco o amarillo, la llamada Camellia sinensis, la única diferencia es el procedo de secado. En este caso el té Pu-erh tiene una fermentación más larga y controlada, lo que le da más sabor y un color más oxidado.
La finalidad es la misma que con los distintos tipos de fermentación o secado, de lo que realmente nos beneficiamos es de sus propiedades antioxidantes y el contenido en cafeína, pero son muchas más las propiedades y usos que se le dan a esta milenaria planta asiática.
Propiedades del té rojo o Pu-Erh
La cafeína tiene un papel fundamental en nuestro organismo, siendo un gran estimulante del sistema nervioso central, debemos tener en cuenta que si mezclamos el té con alguna planta estimulante o tranquilizantes como el ginseng, guaraná, efedra, etc. Al combinar este tipo de plantas podemos aumentar el efecto de la cafeína y podríamos tener una sobreestimulación que nos pondría incluso algo nerviosos.
Tiene infinidad de propiedades más como combatir el sobrepeso, diarrea, reducción de riesgo en tipos de cáncer, reducción de glucosa, antiinflamatorio, etc.
¿El té rojo quita el sueño?
Cómo hemos comentado es un gran estimulante, realmente no es tanta la cantidad de cafeína de la que dispone, como por ejemplo el café que si que es superior, aún así se recomienda evitar tomar té por la noche o 4 horas antes de acostarse. Tambien puedes optar por un té algo más suave como es el té verde, los mejores momentos para tomar el té es por la mañana sin ninguna duda.