Algunos de nuestros clientes se lo llevan para incorporarlos en platos de legumbres, gracias a sus propiedades consiguen eliminar los gases producidos por estas recetas. El cilantro es muy parecido al perejil pero son plantas totalmente diferentes. Realmente el nombre correcto seria coriandro ya que es el termino utilizado para referirse a las semillas.
Más información sobre el cilantro molido
Realmente no podemos saber 100% la procedencia de esta planta, hay personas que creen que surge del Este. También han habido hallazgos de la planta en tumbas de faraones egipcios incluida la tumba tan famosa del rey Tutankamón. Hoy en día la podemos encontrar con facilidad en todo el mundo.
Aunque su uso principal es en la cocina, antiguamente se llegó a utilizar con frecuencia para elaborar fragancias y tomarlo en infusiones.
Cilantro (Coriandrum Sativum)
Si quieres también puedes llamarlo Coriandro, Culantro, Culantro europeo, dannia, Anisillo, Perejil chino.
Sabor amaderado y aromático Tiene un aroma amaderado y con un intenso toque cítrico que recuerda al sándalo, cedro y naranja.
¿Para qué se utiliza el cilantro molido? Utilizado en gran multitud de recetas como guisos de pescados, aves, carnes y verduras. También es un ingrediente del Garam masala y salsas con toque agridulce como el chutney. También lo podemos encontrar como ingrediente principal en la ginebra y diferentes licores. En las islas canarias es un ingrediente principal del mojo verde.
¿Qué propiedades podemos encontrar? El cilantro molido Contiene una gran cantidad de aceites esenciales donde destacan sus propiedades antioxidantes, antiinfecciosos y desintoxicantes. De sus propiedades más famosas esta el control y disminución del colesterol malo en la sangre. Consiguiendo prevenir problemas del corazón y tensión. Grandes beneficios para el sistema digestivo, sobre todo la regulación y eliminación de flatulencias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.