¿Alcaravea y comino es lo mismo?
No, son especias totalmente diferentes, aunque hay quien las llama igual y son muy parecidas a la alcaravea semillas, esta tiene otros nombres como: Alcarovea, alcarahueya, carvía, carvi, comino de prado, alcaravia, alcarovia, cárvit, alcaravia, comí, matafaluga orda, txarpoil, alchirivia, comino armenio, comino romano.
Su uso más tradicional y por la que más vendemos esta especia es para darles sabor a las gachas manchegas, una gachas que se elaboran con harina de guijas o de almortas.
¿Para qué se usa la alcaravea especia?
Es el ingrediente de gran multitud de recetas, siendo un ingrediente principal del pan de centeno. En paises europeos como Austria y Alemania es utilizada para elaborar salchichas, quesos, albóndigas, el famoso chucrut y multitud de platos.
La alcaravea molida también sirve para la elaboración de guisos de aves, salsas y carnes. Infusiones medicinales y elaboración de diferentes licores. También es el ingrediente de diferentes perfumes. En castilla la mancha (España) es utilizada para elaborar las famosas gachas manchegas.
Alcaravea propiedades ¿Cuáles son los beneficios?
Gracias a su multitud de propiedades, esta especia es un remedio natural para la regulación del intestino y estimular el apetito. Tiene propiedades analgésicas, antiguamente se utilizaba para combatir dolores menstruales y de muelas. Para eliminar el mal aliento, siempre que no haya un problema originario de este. Como vemos tiene gran multitud de beneficios.