Pimienta negra en grano (Piper Nigrum)
La pimienta negra en grano es una de las especias más populares en la cocina de prácticamente todo el mundo. ¿Sabías que las pimientas no son semillas, sino bayas? Cuando mencionamos granos de pimienta negra, blanca o verde, en realidad estamos hablando de la misma planta de pimienta, pero en diferentes etapas de su proceso de obtención.
Son muchas las personas que mezclan la cúrcuma y pimienta negra para obtener mayores beneficios, siendo una gran combinación como antiinflamatorio.
¿Para que sirve la pimienta negra en grano?
Como mencionamos anteriormente, la pimienta negra se utiliza en una amplia variedad de platos, que incluyen sopas, carnes, pescados, verduras e incluso postres. No solo se emplea de forma individual, sino que también se combina con muchas otras especias para crear condimentos que realzan el sabor y brindan versatilidad en la cocina.
Además de su uso culinario, la pimienta negra tiene una historia de uso medicinal tradicional en muchas culturas.
Propiedades y beneficios de las pimientas
Según estudios actuales y conclusiones científicas, la pimienta negra en grano ha demostrado poseer propiedades beneficiosas, que incluyen la reducción de la resistencia a la insulina, actividad antiinflamatoria, mejora de la esteatosis hepática, beneficios neurológicos y potencial para aliviar el dolor, gracias al compuesto conocido como piperina.
Además, existen evidencias de que la pimienta negra puede tener efectos antimicrobianos en el organismo, especialmente contra bacterias o patógenos que pueden causar problemas digestivos, como la diarrea. También se han observado efectos antidepresivos en estudios realizados en ratas, junto con mejoras en la gestión del dolor. También hay un uso muy popular que se trata en combinar cúrcuma y pimienta negra para adelgazar.
¿Tiene la pimienta negra en grano contraindicaciones?
Como sucede en muchos aspectos de la vida, el exceso no es beneficioso, y en el caso de la pimienta negra en grano, esto es igualmente aplicable. Debido al componente principal, la piperina, el consumo en grandes cantidades puede causar irritación, e incluso podría agravar úlceras existentes o llegar a ocasionarlas. Sin embargo, es importante destacar que esto solo ocurriría en situaciones extremas, como el consumo de suplementos con dosis excepcionalmente altas de pimienta.