Albahaca (Ocimum basilicum)
Se le puede llamar: Alfábega, Albahaquita, Mondoguera, Albahaca Moruna, Alfavaca, Hierba de los reyes, Hierba real, Basílico, Alhábega.
Su apreciado sabor recuerda a una mezcla entre menta, limón, clavo y poleo. Tiene un sabor fresco y algo acre acompañado de un aroma fuerte y cálido.
Se puede consumir la albahaca fresca o seca. A día de hoy sus usos son muy extendidos, el principal podemos decir que es la elaboración de recetas como pesto, ensaladas, condimentar pescados, etc. Gracias al contenido de varias sustancias en la composición de la albahaca en hojas, actúa contra los mosquitos. Es utilizada para la creación de aceites esenciales de uso cutáneo contra el acné y revitalizar de la piel.
Como beneficios podemos decir que los mejores los podemos notar en el sistema digestivo.la albahaca en hojas es altamente recomendable para combatir flatulencias, cólicos y dolores estomacales. Para dejar de fumar, masticando hojas de albahaca cuando entran ganas de consumir tabaco. Estimula la producción de leche materna. Integrada en champús y lociones para fortalecer el cabello.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.